ESCUELA: Nº 79 “DR. ESTANISLAO SEVERO ZEBALLOS”

RESPONSABLES:
María Roxana Bazán. Turno Mañana
Tania Tejerina. Turno Tarde
RESPONSABLES: María Roxana Bazán Turno Mañana. 7:30 a 13:30
Es necesario que la enseñanza escolar contribuya a crear lectores en la utilización de diversos textos, a promover actitudes críticas y reflexivas y a la difusión de la cultura.
» Fomentar en los niños la lectura por placer para desarrollar sus capacidades críticas a través de la búsqueda, selección y tratamiento del material existente en la Biblioteca escolar.
» Recuperar la Biblioteca como espacio de formación y educación, que permitan el planteamiento de dudas acerca de la interpretación de la realidad para formar niños pensadores, creativos y participativos de su propio aprendizaje.
Objetivos Específicos:
Nivel Inicial
• Experimentar la Biblioteca como lugar mágico de encuentro con los libros y con el resto de la comunidad educativa.
• Establecer un primer contacto con su amigo el libro de forma lúdica.
• Adquirir hábitos relacionados con el comportamiento que se debe mantener en la Biblioteca.
Nivel Primario
» Profundizar la relación del niño con la Biblioteca como lugar mágico que permite saciar su curiosidad.
» Despertar, crear y extender el gusto por la lectura.
» Desarrollar la imaginación y la creatividad a través de los recursos que ofrece la Biblioteca.
» Profundizar los hábitos de comportamiento.
» Iniciar a los niños en la metodología bibliotecaria.
Tareas de la Biblioteca:
○ Recopilar toda la documentación, materiales y recursos didácticos existentes en la Biblioteca.
○ Organizar los recursos mediante un sistema accesible de información.
○ Ofrecer información a la comunidad educativa para satisfacer las necesidades curriculares, culturales y complementarias.
○ Constituir el ámbito adecuado en el que los alumnos adquieran las capacidades necesarias para el uso de las diferentes fuentes de información.
Actividades específicas de la Biblioteca
• Entrega de material bibliográfico y de trabajo a docentes y alumnos.
• Arreglo del material existente en la Biblioteca.
• Elaboración y entrega del Carnet de socio de la Biblioteca.
• Atención de alumnos lectores en los recreos.
• Recepción de docentes y alumnos para realizar talleres de lectura, proyección de videos, etc.
• Préstamos diarios y a domicilio del material bibliográfico a docentes y alumnos.
• Trabajar con la biblioteca móvil, con el fin de acercar a docentes y alumnos el material existente para la hora de lectura y/o investigación.
Proyectos a trabajar:
• La Biblioteca en el marco de los 200 años del Éxodo Jujeño.
• Reciclado de papel.
• Los sistemas del cuerpo. Trabajo en conjunto con Laboratorio en el año de las Ciencias.
• Club de Pequeños lectores.
• Maratón de la lectura.
Maratón Nacional de Lectura
La Maratón Nacional de Lectura es un evento educativo para que los niños de todo el país puedan disfrutar de los libros y de la lectura por puro placer.
El objetivo de la Maratón es concientizar a la población sobre la importancia que tiene la lectura para el desarrollo personal y el crecimiento de las sociedades, reforzar las experiencias de lectura individual y compartida, crear un clima que propicie la alfabetización y profundizar los vínculos entre el hogar, las diferentes instituciones y la comunidad.
El día de la Maratón, los niños de la escuela, junto a sus docentes, familias, voluntarios y otros miembros de la comunidad, convocados por la institución, se reunirán para dedicar horas a leer y escuchar cuentos, compartir historias, participar en obras de teatro y de títeres, que disfrutan por placer.
Durante ese día se trabajara con:
• Postas de lectura
• Voluntarios
• Lecturas de autores jujeños
• Análisis de letras de canciones
• Rincón de mates literarios
• Participación de la familia
• Paneles de debates sobre textos leídos.